El compromiso del CMI con los niños

“Nada revela mejor el alma de una sociedad que la forma en la que trata a sus niños”

Nelson Mandela

Donate

El CMI apoya de manera activa a través de iniciativas mundiales el compromiso de las iglesias a escala mundial en las siguientes áreas:



Protección de la infancia: las iglesias harán todo lo posible por mantener a salvo a los niños.

  • Asegurarse de que los niños se sienten seguros en sus iglesias, hogares y comunidades y que saben a quién acudir en busca de ayuda si tienen algún problema.
  • Contribuir a que los niños dejen de ser lastimados por otras personas en las aldeas, las ciudades, los países y el mundo entero.
  • Encontrar maneras en que las iglesias pueden proteger a los niños en situaciones peligrosas.
  • Ayudar a todos los niños a tener un certificado de nacimiento.

Participación infantil: las iglesias intentarán tomar decisiones junto con los niños cuando esas decisiones afecten a su vida. Planearán asimismo actividades para los niños junto con éstos.

  • En las actividades de las iglesias y la planificación de servicios y oraciones
  • En la sociedad

Iniciativas de justicia climática con y para los niños: las iglesias organizarán actividades con los niños para proteger nuestro planeta.

 



El CMI alienta a sus miembros y asociados a promover los derechos de los niños a través de los Compromisos de las iglesias con la niñez.

El programa fue desarrollado con el apoyo de UNICEF y promueve el compromiso de las iglesias para acabar con la violencia contra los niños, fortaleciendo la colaboración con los asociados laicos.



En 2017, después de un proceso de consulta de dieciocho meses en el que participaron 235 expertos, las iglesias miembros del CMI llegaron a un consenso en torno a la siguiente pregunta: ¿cómo pueden las iglesias usar mejor su influencia para mejorar la vida de los niños? Se alcanzó un acuerdo con respecto a tres compromisos principales: 1. Protección de la infancia, 2. Participación infantil, 3. Justicia climática intergeneracional.

 

Compromiso de las iglesias con la niñez

Invitación abierta a las iglesias miembros del CMI y a los asociados para que se ocupen de las necesidades de los niños como parte integrante del compromiso ecuménico de la peregrinación por la justicia y la paz.

Poster para las congregaciones

Las iglesias se unen para los niños en el peregrinaje de la justicia y la paz

 

Recursos y herramientas

Recursos e instrumentos elaborados por las iglesias, UNICEF u otras organizaciones asociadas al CMI, útiles para la aplicación de los Compromisos de las Iglesias con la niñez.

 

 

 

As a global fellowship representing over 580 million people in more than 120 countries, WCC has a long-standing commitment to justice, peace, and care for creation. The Climate Litigation Project seeks to leverage this extensive network to hold financial institutions accountable for their responsibility in the climate emergency and to advocate for sustainable and ethical financial practices. Our initiative is rooted in the belief that faith communities have a unique and powerful role to play in promoting intergenerational climate justice and ensuring a sustainable future for all.

The vision: We envision a world where financial institutions are stewards of creation, making climate-responsible decisions that prioritize the health of our planet and its inhabitants. By advocating for legal and systemic changes, we aim to stop the expansion of fossil fuels and promote a transition to sustainable, renewable energy sources.
 

Our mission is to mobilize and empower faith communities and partners to use legal tools and advocacy to achieve climate justice. We believe that faith-based organizations have a moral duty to protect the earth and its people, especially the most vulnerable. Through education, capacity-building, and litigation, we strive to:

  • Hold financial institutions accountable for their responsibility in the climate emergency,
  • Ensure intergenerational justice by safeguarding the rights and well-being of future
    generations,
  • Foster collaboration among diverse stakeholders to amplify our impact,
  • Challenge climate disinformation and promote transparency and ethical financial practices.

The video "From Despair to Hope" is available in Arabic, English, German, French, and Spanish languages. 

Resources

Financiamiento responsable con el clima: un imperativo moral para con la infancia

“Ha llegado el momento de que los proveedores de servicios financieros aceleren el cambio a las energías renovables: tienen el poder y la responsabilidad de hacerlo. El imperativo científico y moral es claro: no debe haber nuevas inversiones en la expansión de los combustibles fósiles, incluidas la producción, las infraestructuras y las exploraciones”. António Guterres, Secretario General de la ONU, en apoyo al lanzamiento de la iniciativa el 9 de mayo de 2022.

General Secretary

Salvemos las vidas de los niños

Guía para una banca responsable
Frederique Seidel
Jodie Salter

La emergencia climática representa la amenaza más peligrosa para la vida de los niños y las niñas y la supervivencia de las generaciones futuras. Los combustibles fósiles –carbón, petróleo y gas– son, con diferencia, los que contribuyen más significativamente a la emergencia climática mundial, ya que suponen más del 75 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y casi el 90 % de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Por este motivo, detener nuevas inversiones en la expansión de los combustibles fósiles es una de las maneras más eficaces de agilizar las soluciones climáticas y salvar las vidas de los niños.

Related news

Las organizaciones confesionales deben dar ejemplo eligiendo banca responsable con el clima

El 3 de julio, un evento en línea titulado “Salvar la vida de niños y niñas: banca responsable con el clima”, llamó la atención sobre el peligro que entrañan las inversiones en nuevos proyectos de extracción y explotación de combustibles fósiles para el bienestar de la infancia, los jóvenes y las generaciones futuras, y alentó a la adopción de medidas para exigir responsabilidades a quienes siguen haciendo ese tipo de inversiones.

El CMI, el PNUMA, el Consejo Musulmán de Ancianos y la Junta de Rabinos de Nueva York firman un llamado conjunto a favor de un financiamiento responsable con el clima como imperativo moral para con la infancia

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Consejo Musulmán de Ancianos y la Junta de Rabinos de Nueva York han firmado un llamado conjunto histórico, “Financiamiento responsable con el clima: un imperativo moral y una responsabilidad para con la infancia y todo el mundo vivo”.

Compromiso de las iglesias con la niñez

Invitación abierta a las iglesias miembros del CMI y a los asociados para que se ocupen de las necesidades de los niños como parte integrante del compromiso ecuménico de la peregrinación por la justicia y la paz.

Churches' support for children during the COVID-19 pandemic
Plataforma de mapeo en línea

El mapa para facilitar la creación de redes y la colaboración entre las iglesias y los asociados en la aplicación de los Compromisos de las Iglesias para con los Niños.

Recursos y herramientas

Recursos e instrumentos elaborados por las iglesias, UNICEF u otras organizaciones asociadas al CMI, útiles para la aplicación de los Compromisos de las Iglesias con la niñez.

 

 

 

Helping Children Out of the Shadows and Into the Light

Church resources for ending sexual violence against children

True Freedom

A new global resource from The World Council of Churches and The Clewer Initiative

Recursos y herramientas

Recursos e instrumentos elaborados por las iglesias, UNICEF u otras organizaciones asociadas al CMI, útiles para la aplicación de los Compromisos de las Iglesias con la niñez.

 

 

 

Si desean saber más acerca de los “Compromisos de las iglesias con la niñez” y unirse a los esfuerzos para mejorar el bienestar de los niños a través de las iglesias, por favor contáctenos  

Sra. Frederique Seidel, Asesora Principal sobre Derechos del Niño / Jefa del partenariado global COE-UNICEF.

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: +41 22 791 6320

No duden en comunicárnoslo si están dispuestos a compartir sus experiencias o herramientas con otras iglesias.

 

Save Children's Lives: Responsible Banking Survival Guide

Guidelines for using the investment potential of individuals, organisations and churches to stop investment in fossil fuels.