Mostrando 1 - 20 de 202

La Comisión de los Jóvenes elige cuatro nuevos vicemoderadores

La Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico eligió a cuatro nuevos vicemoderadores durante su reunión en Filipinas:  Ann Chris Jacob (Iglesia Metodista Unida de E.E. U.U.), Lorena Bonilla García (Iglesia Menonita de Colombia), Rev. Bjorn Warde (Iglesia Presbiteriana de Trinidad y Tobago) y Danil Arakelian (Iglesia Ortodoxa Rusa).

Reflexión de la moderadora de la Comisión de los Jóvenes: “actuamos y caminamos juntos”

La moderadora de la Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico (YPEM, por su sigla en inglés) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Karen Erina Puimera, pertenece a la Iglesia Protestante de Indonesia Occidental. El 19 de noviembre, cuando la reunión de la comisión en Filipinas tocaba a su fin, se tomó un momento para reflexionar sobre aquello que la inspira, sobre los desafíos que quedan por delante y sobre el objetivo de la comisión de inspirar a aún más jóvenes y lograr su participación.

La Comisión de los Jóvenes del CMI se reúne presencialmente por primera vez

La Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se reunió en Manila (Filipinas) con motivo de la primera reunión presencial desde su formación. El encuentro, programado del 13 al 19 de noviembre, congrega a dirigentes ecuménicos jóvenes de todo el mundo con la misión de amplificar las voces de los jóvenes, abordar desafíos mundiales y locales apremiantes, y establecer estrategias intencionales y viables para iniciativas religiosas dirigidas por los jóvenes.

Tomar Medidas Contra La Violencia De Género Facilitada Por La Tecnología

Manual De Recursos Para Formadores Y Activistas

Copublication of WACC and WCC.

The Toolkit equips trainers and advocates to plan and facilitate training sessions on monitoring misogyny on social media.

Taking Action Against Tech-Facilitated Gender-Based Violence outlines key concepts, with practical exercises, to raise participants’ awareness of gender cyberviolence. It presents the tools needed to conduct social media monitoring, report on the results, and plan further monitoring.

The toolkit is divided into five sections that facilitators can use to structure training sessions:

  • Today’s media landscape
  • Impact of tech-facilitated gender-based violence
  • Methodology of social media monitoring
  • Social media monitoring in practice
  • Action plan for participants

El Consejo Mundial de Iglesias abre el plazo de presentación de candidaturas para el programa de stewards 2025

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) invita a los jóvenes de todo el mundo a presentar sus candidaturas para participar en el programa de stewards 2025, que tendrá lugar del 14 al 26 de junio de 2025. Este apasionante programa ofrece una oportunidad única a los jóvenes de entre 18 y 30 años de involucrarse en el movimiento ecuménico mundial y contribuir activamente a la labor del CMI. El plazo de presentación de candidaturas es el 30 de noviembre de 2024.

Mentes creativas se reúnen en torno a la exposición “Mujeres que inspiran justicia”

Los planes para una exposición con el título de trabajo “Mujeres que inspiran justicia: respuestas ecuménicas a las doce áreas de especial preocupación de la Plataforma de Acción de Beijing de 1995” están en marcha, fomentando ideas creativas y contribuciones sobre cómo poner de relieve el papel de mujeres que han sido pioneras en muchos sentidos dentro del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).

En el Día Internacional de la Juventud, los jóvenes envían un mensaje claro: somos importantes constructores de paz

El 12 de agosto, jóvenes de todo el mundo participaron en el Día Ecuménico Internacional de la Juventud del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), organizado bajo el tema “Un viaje de justicia, paz y unidad: un llamado a poner fin a la violencia”. El evento, que tuvo lugar en línea, puso de relieve las experiencias y la resiliencia de los niños, niñas y jóvenes que viven en zonas de conflicto, destacando la necesidad urgente de paz y apoyo.

Brian Muyunga imagina “una sociedad justa en la que hombres y mujeres se sientan seguros, protegidos y respetados”

Nuestra serie de entrevistas con los embajadores y embajadoras de los Jueves de negro da visibilidad a personas que desempeñan un papel fundamental aumentando la repercusión de nuestro llamado colectivo por un mundo sin violaciones ni violencia. Brian Muyunga es un joven miembro de los Comités Central y Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), y también de la Comisión de los Jóvenes en el Movimiento Ecuménico. Trabaja como secretario ejecutivo de Juventud en la Conferencia de Iglesias de Toda el África (AACC, por sus siglas en inglés).

Rev. Sally Azar: La campaña de los Jueves de negro “está uniendo a la gente a escala mundial”

Nuestra serie de entrevistas con los embajadores y embajadoras de los Jueves de negro da visibilidad a personas que desempeñan un papel fundamental aumentando la repercusión de nuestro llamado colectivo por un mundo sin violaciones ni violencia. La Rev. Sally Azar, de la Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa, trabaja actualmente como pastora en Jerusalén para las congregaciones de habla árabe e inglesa.