Mostrando 1 - 20 de 143

Las iglesias contra los prejuicios

manual ecuménico para eliminar los prejuicios (in)conscientes
Dr Elaine Brown Spencer
Dr Masiiwa Ragies Gunda

Unlearning—Undoing—Relearning— Redoing

Unconscious biases and microaggressions are being experienced by many people in society, as well as in faith communities. Faith-based and related workplaces are not immune to these attitudes and practices. While significant investment has gone into mitigating conscious biases, racism, xenophobia, casteism and discrimination, the impact of unconscious biases and microaggressions are equally destructive. This toolkit invites and challenges Christians to intentionally invest in mitigating unconscious biases and microaggressions by employing a diversity, equity and inclusion lens in policies, practices and programming. Inclusive cultures in community and workplaces are more desirable and Christ-like.

El CMI publica un informe sobre las espiritualidades indígenas, los derechos sobre la tierra y la justicia climática

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado el informe de un seminario titulado Indigenous Spiritualities, Land Rights, and Climate Justice (“Espiritualidades indígenas, derechos sobre la tierra y justicia climática”) (disponible en inglés). Editado por Lori Ransom, asesora del CMI en materia de pueblos indígenas, el informe sirve de plataforma para que las claras, acuciantes y muy necesarias voces de los pueblos indígenas arrojen luz sobre la catástrofe climática que estamos viviendo.

El Grupo de Referencia de la Red de Pueblos Indígenas del CMI se reúne por primera vez en persona

El Grupo de Referencia de la Red Ecuménica de Pueblos Indígenas del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se reunió por primera vez en persona en el Instituto Ecuménico del CMI en Bossey, los días 12 y 13 de octubre, para planificar la labor que tiene ante sí.  Los principales objetivos de la reunión fueron crear comunidad y empezar a perfilar planes y prioridades.

El grupo de diaconía del CMI traza el camino a seguir en materia de ecodiaconía y descolonización

El Grupo de Referencia sobre Diaconía Ecuménica, creado por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), celebró su reunión inaugural en Ereván (Armenia), del 30 de septiembre al 2 de octubre. El grupo, copresidido por la Rev. Pauliina Parhiala (Misión Evangélica Luterana Finlandesa) y Rebecca Teiko Sabah (Iglesia Presbiteriana de Ghana), se centró en temas como la justicia climática, la descolonización y la colaboración diaconal.

Celebrar la historia y avanzar hacia la unidad: 2025 será un año importante para el CMI

En 2025 se conmemorará el 1700º aniversario del primer Concilio Ecuménico, celebrado en el año 325 en Nicea, que inspiró al movimiento ecuménico moderno a trabajar en los asuntos de Fe y Constitución para lograr la unidad de la iglesia y de la humanidad. Además, en 2025 se cumplirá el centenario de la primera Conferencia Cristiana Universal sobre Vida y el Acción, celebrada en Estocolmo en 1925.

El moderador de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización del CMI expone su punto de vista sobre el trabajo por delante

En una entrevista en vídeo, el moderador de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización del CMI, el Rev. Michael Blair, que es también el secretario general de la Iglesia Unida del Canadá, comparte su punto de vista sobre la labor que la comisión tiene por delante, y habla de su formación personal y de cómo ve su papel de moderador.

La Red Ecuménica de Defensa de las Personas con Discapacidad del CMI conmemora sus 25 años con la presentación del nuevo libro “Life in Church”

La reunión de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización del CMI que está teniendo lugar en estos momentos conmemoró los 25 años de la creación de la Red Ecuménica de Defensa de las Personas con Discapacidad (EDAN) con la presentación de un nuevo libro sobre el tema de la discapacidad que llama a la iglesia a desmantelar las fuerzas que mantienen a las personas con discapacidad en condiciones de inferioridad en la sociedad y en la iglesia. 

El CMI reafirma la importancia del servicio diaconal y de la misión

El Rev. Matthew Ross, que ha dirigido el programa de diaconía y desarrollo de capacidades del CMI entre 2018 y 2023, reflexiona sobre cómo la actual recepción del documento “Llamados a la transformación: diaconía ecuménica” —en cuya redacción colaboró— confirma la importancia del servicio y la misión diaconales.

Llamados a la -Transformación Diaconía ecuménica

A joint publication of the World Council of Churches (WCC) and ACT Alliance, this study document aims to clarify the understanding of ecumenical diakonia and to provide a common platform for acting and reflecting together for the churches and ecumenical partners worldwide. 

The major publication outlines the theological components of diakonia and offers practical content for those engaged in the service of diakonia. The study document is intended to be used for formation and training in ecumenical diakonia, to strengthen the institutional capacity of those involved in diakonia, and to foster dialogue and cooperation between churches, ecumenical partners, ACT Alliance and the WCC.