Mostrando 1 - 20 de 667

“¿Qué dejaremos a quienes vienen después de nosotros?” – Reunión ecuménica previa a la COP30 inicia en Brasil

Un grupo de más 50 líderes eclesiásticos, representantes de diversas tradiciones de fe, organizaciones ecuménicas, comunidades indígenas y expertos en clima se han reunido en la capital de Brasil del 18 al 20 de marzo para coordinar esfuerzos con el fin de lograr un compromiso significativo en el camino hacia la COP30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025. Su preocupación central: garantizar que las voces locales sean escuchadas.

Los líderes mundiales de las iglesias se reunirán para promover una economía justa para todos

En un contexto en el que la desigualdad económica alcanza niveles alarmantes, líderes religiosos, economistas y promotores de la justicia se darán cita en la Sexta Reunión del Panel Ecuménico sobre una Nueva Arquitectura Financiera y Económica Internacional (NIFEA) del 25 al 27 de marzo en Ginebra. La reunión, organizada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en colaboración con la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, la Federación Luterana Mundial, el Consejo Metodista Mundial y el Consejo para la Misión Mundial, se centrará en las reformas económicas urgentes para un futuro más justo y sostenible.

El CMI publica un informe sobre las espiritualidades indígenas, los derechos sobre la tierra y la justicia climática

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado el informe de un seminario titulado Indigenous Spiritualities, Land Rights, and Climate Justice (“Espiritualidades indígenas, derechos sobre la tierra y justicia climática”) (disponible en inglés). Editado por Lori Ransom, asesora del CMI en materia de pueblos indígenas, el informe sirve de plataforma para que las claras, acuciantes y muy necesarias voces de los pueblos indígenas arrojen luz sobre la catástrofe climática que estamos viviendo.

El Grupo de Referencia de la Red de Pueblos Indígenas del CMI se reúne por primera vez en persona

El Grupo de Referencia de la Red Ecuménica de Pueblos Indígenas del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se reunió por primera vez en persona en el Instituto Ecuménico del CMI en Bossey, los días 12 y 13 de octubre, para planificar la labor que tiene ante sí.  Los principales objetivos de la reunión fueron crear comunidad y empezar a perfilar planes y prioridades.

Un seminario web concluye que combatir la desinformación es complejo, pero que es algo que debe hacerse

Un seminario web celebrado el 3 de diciembre, bajo los auspicios del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC, por sus siglas en inglés), con el título “Religión y desinformación: cómo ser una fuente fiable”, presentó casos de estudio de países africanos sobre cómo prevenir y combatir la desinformación. 

El CMI reitera la importancia vital de la cooperación multilateral

El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias expresó en una declaración su compromiso fundamental común con las Naciones Unidas con la cooperación más allá de fronteras y líneas divisorias, así como objetivos comunes en favor de la paz, los derechos humanos, la justicia, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.