Los mensajes de Navidad de las iglesias miembros del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y sus asociados en todo el mundo traen buenas nuevas y ofrecen profundas oraciones, luz y esperanza, incluso en medio de los desafíos planetarios.
La Semana de oración por la unidad cristiana tendrá lugar del 18 al 25 de enero, y se invita a las iglesias y comunidades cristianas de todo el mundo a utilizar los recursos de la Semana de oración por la unidad cristiana 2025, que están disponibles en siete idiomas e incluyen una versión para niños.
El 10 de noviembre resonaron oraciones por Armenia en todo el planeta: de Londres a París, de Berlín a Washington D.C., de Moscú a Australia. En Ginebra, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) pidió la liberación incondicional de los veintitrés rehenes de guerra armenios, así como de defensores de los derechos humanos y periodistas detenidos en cárceles azeríes.
Su Santidad Karekin II, patriarca supremo y catolicós de todos los armenios, pidió a todos que se sumen a la oración por los rehenes armenios el 10 de noviembre.
Se invita a las iglesias y comunidades cristianas de todo el mundo a utilizar los recursos de la Semana de oración por la unidad cristiana 2025, que ya están disponibles en línea en inglés, alemán, francés, español, italiano, portugués y árabe.
El Grupo de Referencia de la Red Ecuménica de Pueblos Indígenas del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se reúne por primera vez en persona en el Instituto Ecuménico del CMI en Bossey, los días 12 y 13 de octubre, para planificar la labor que tiene ante sí. Los principales objetivos serán crear comunidad y empezar a perfilar planes y prioridades.
La bendición del personal y las nuevas oficinas del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ubicadas en el Green Village, en Ginebra, tuvo lugar el 2 de septiembre, tras la oración matutina.
El moderador del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el obispo Dr. Heinrich Bedford-Strohm, reflexionó sobre el 76º aniversario del CMI y ofreció una Oración por la Paz en la que compartió un mensaje de esperanza y confianza al poner el futuro del mundo en manos de Dios.
La mayor convocatoria de oración del mundo, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, está teniendo lugar en el hemisferio sur del 19 y al 26 de mayo, reuniendo a iglesias de todo el mundo bajo el lema “Amarás al Señor tu Dios […] y a tu prójimo como a ti mismo” (Lc 10:27).
Se invita a las iglesias y comunidades cristianas de todo el mundo a utilizar los recursos de la Semana de oración por la unidad cristiana 2025 para orar juntas por la unidad entre las iglesias durante todo el año.
La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebrará del 18 al 25 de enero, con materiales elaborados en Burkina Faso por la Comunidad Chemin Neuf.
Un equipo ecuménico de Burkina Faso auspiciado por la Comunidad de Chemin Neuf se ha encargado de la redacción del borrador básico de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2024. El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y el Vaticano acaban de publicar el material en diversos idiomas.
El Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) comenzó su reunión el 21 de junio con una oración común que recordó el 75º aniversario de la creación del CMI en 1948 y rememoró a las personas activas en el movimiento ecuménico que han fallecido en el último año.
El Consejo Nacional de Iglesias de Corea (NCCK, por sus siglas en inglés) ha publicado la “Oración de Pascua 2023 por la paz y la reunificación de la península coreana”, una celebración anual que este año reviste un significado especial al cumplirse setenta años desde el alto el fuego de la Guerra de Corea establecido por el Acuerdo de Armisticio de 1953.
Durante la oración mundial por la paz celebrada el 22 de marzo, personas cristianas de todo el mundo se reunieron para orar por la paz en un mundo quebrantado y para escuchar las voces de las personas que sufren en Ucrania y otras zonas asoladas por el conflicto.
La oración mundial por la paz, el 22 de marzo, unirá a los cristianos con esperanza en un futuro mejor. En un comunicado, el comité de planificación de oraciones explicó que los cristianos están llamados a orar por la paz y a promover la paz. “En un contexto mundial en que abundan las guerras y la violencia, la práctica de la paz es aún más urgente”, dice el mensaje.
Allí donde se congregan dos o más cristianos, con toda probabilidad, los encontrará en adoración o disfrutando de la comunión alrededor de la comida compartida. Reúna a unos miles de cristianos en un solo lugar e, indudablemente, los encontrará participando en un estudio bíblico.
“Señor, ¿quién puede vivir en tu templo?” es la pregunta de Salmos 15 con la que comenzaron las oraciones matutinas pronunciadas el sábado, 3 de septiembre en el marco de la 11a Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) celebrada en Karlsruhe (Alemania).
Una canción y un videoclip titulados “Christ’s Love Moves the World” han sido especialmente publicados para la 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) con el objetivo de inspirar las voces y los oídos de las muchas personas que están listas para participar, presencialmente o en línea, en la reunión que tendrá lugar en Karlsruhe (Alemania).
Durante la bendición de una colcha de retales de la paz recibida como regalo de las mujeres del Congreso Mundial Menonita, el Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) afirmó su compromiso de orar y abogar por el fin de la violencia de género.