Mostrando 1 - 20 de 289

El CMI aboga en la COP29 por una acción climática impulsada por la justicia

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) aportará una firme voz moral a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 29) que se celebra del 11 al 22 de noviembre en Bakú (Azerbaiyán). En esta decisiva reunión, el CMI defenderá una acción climática centrada en la justicia, instando a una financiación significativa para el clima, la protección de las comunidades más afectadas por el cambio climático y una transición rápida para abandonar los combustibles fósiles.

El CMI emprende el viaje de la triple COP para defender el cuidado de la creación y la justicia

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) emprende su viaje a la triple COP —que comienza con la COP16 sobre biodiversidad, en Colombia— promoviendo un enfoque holístico de la gestión medioambiental. Arraigado en la fe y guiado por el cuidado de la creación, el CMI pide políticas integradas que aborden los problemas interrelacionados de la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la degradación de la tierra, al tiempo que da resonancia a las voces de los pueblos indígenas y las comunidades vulnerables.

El grupo de diaconía del CMI traza el camino a seguir en materia de ecodiaconía y descolonización

El Grupo de Referencia sobre Diaconía Ecuménica, creado por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), celebró su reunión inaugural en Ereván (Armenia), del 30 de septiembre al 2 de octubre. El grupo, copresidido por la Rev. Pauliina Parhiala (Misión Evangélica Luterana Finlandesa) y Rebecca Teiko Sabah (Iglesia Presbiteriana de Ghana), se centró en temas como la justicia climática, la descolonización y la colaboración diaconal.

Las Iglesias y Oikocredit: una entrevista indaga en las bases de la justicia económica

En una conversación que tuvo lugar en el Centro Ecuménico de Ginebra, el Rev. Dr. Kenneth Mtata, director del programa de Testimonio Público y Diaconía del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), entrevistó a Mirjam 't Lam, directora ejecutiva de Oikocredit. El debate se centró en la relación histórica entre el CMI y Oikocredit, los efectos de su colaboración y las oportunidades de participación en el futuro.

Las organizaciones confesionales deben dar ejemplo eligiendo banca responsable con el clima

El 3 de julio, un evento en línea titulado “Salvar la vida de niños y niñas: banca responsable con el clima”, llamó la atención sobre el peligro que entrañan las inversiones en nuevos proyectos de extracción y explotación de combustibles fósiles para el bienestar de la infancia, los jóvenes y las generaciones futuras, y alentó a la adopción de medidas para exigir responsabilidades a quienes siguen haciendo ese tipo de inversiones.

Una declaración del Comité Ejecutivo del CMI se centra en la biodiversidad y el cambio climático

En vísperas de dos importantes conferencias mundiales sobre el medio ambiente que se celebrarán este año —la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Cali, Colombia, y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Bakú, Azerbaiyán— el Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado una declaración en la que señala que los sistemas necesarios para que prospere la vida corren un riesgo extremo.