Mostrando 1 - 20 de 3600

En el ámbito de la justicia climática, ¿emprenderán las iglesias acciones judiciales por negligencia criminal?

La Prof.a Susan Lea Smith, de la Universidad Willamette de Salem, Oregón (EE. UU.), es miembro de la Comisión del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) sobre Justicia Climática y Desarrollo Sostenible. En una entrevista, reflexiona sobre cómo las iglesias pueden —y deberían— participar en los litigios relacionados con el clima en pos de la justicia climática.

Las iglesias contra los prejuicios

manual ecuménico para eliminar los prejuicios (in)conscientes
Dr Elaine Brown Spencer
Dr Masiiwa Ragies Gunda

Unlearning—Undoing—Relearning— Redoing

Unconscious biases and microaggressions are being experienced by many people in society, as well as in faith communities. Faith-based and related workplaces are not immune to these attitudes and practices. While significant investment has gone into mitigating conscious biases, racism, xenophobia, casteism and discrimination, the impact of unconscious biases and microaggressions are equally destructive. This toolkit invites and challenges Christians to intentionally invest in mitigating unconscious biases and microaggressions by employing a diversity, equity and inclusion lens in policies, practices and programming. Inclusive cultures in community and workplaces are more desirable and Christ-like.

El CMI publica un informe sobre las espiritualidades indígenas, los derechos sobre la tierra y la justicia climática

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado el informe de un seminario titulado Indigenous Spiritualities, Land Rights, and Climate Justice (“Espiritualidades indígenas, derechos sobre la tierra y justicia climática”) (disponible en inglés). Editado por Lori Ransom, asesora del CMI en materia de pueblos indígenas, el informe sirve de plataforma para que las claras, acuciantes y muy necesarias voces de los pueblos indígenas arrojen luz sobre la catástrofe climática que estamos viviendo.

El CMI le desea al papa Francisco salud renovada

En una carta al papa Francisco, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, y el moderador del CMI, obispo Prof. Dr. Heinrich Bedford-Strohm, le transmitieron sus más sentidas oraciones por su pronta recuperación en estos próximos días y le expresaron sus deseos de una salud renovada.

Proyección de “Vía Dolorosa: El camino de los sufrimientos” para arrojar luz sobre la presencia cristiana en Tierra Santa

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra invitan a la proyección especial del documental “Via Dolorosa: The Path of Sorrows” (Vía Dolorosa: El camino de los sufrimientos), el 18 de febrero en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

El CMI celebra la decisión del Tribunal Supremo de Israel como un signo de esperanza

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de Israel que ordena el regreso de los palestinos de Khirbet Zanouta a su aldea en la zona de Masafer Yatta en Hebrón en la Ribera Occidental, antes del 16 de febrero, después de que huyeran debido a la violencia de los colonos.