Mostrando 1 - 20 de 3606

“¿Qué dejaremos a quienes vienen después de nosotros?” – Reunión ecuménica previa a la COP30 inicia en Brasil

Un grupo de más 50 líderes eclesiásticos, representantes de diversas tradiciones de fe, organizaciones ecuménicas, comunidades indígenas y expertos en clima se han reunido en la capital de Brasil del 18 al 20 de marzo para coordinar esfuerzos con el fin de lograr un compromiso significativo en el camino hacia la COP30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025. Su preocupación central: garantizar que las voces locales sean escuchadas.

El CMI condena los ataques en Gaza y Yemen

El secretario general del Consejo Mundial de Iglesias, el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó su profunda alarma y dolor por el ataque mortal perpetrado por las fuerzas israelíes en Gaza los días 17 y 18 de marzo, que acabó con la vida de más de cuatrocientas personas.

Los líderes mundiales de las iglesias se reunirán para promover una economía justa para todos

En un contexto en el que la desigualdad económica alcanza niveles alarmantes, líderes religiosos, economistas y promotores de la justicia se darán cita en la Sexta Reunión del Panel Ecuménico sobre una Nueva Arquitectura Financiera y Económica Internacional (NIFEA) del 25 al 27 de marzo en Ginebra. La reunión, organizada por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en colaboración con la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas, la Federación Luterana Mundial, el Consejo Metodista Mundial y el Consejo para la Misión Mundial, se centrará en las reformas económicas urgentes para un futuro más justo y sostenible.

En el ámbito de la justicia climática, ¿emprenderán las iglesias acciones judiciales por negligencia criminal?

La Prof.a Susan Lea Smith, de la Universidad Willamette de Salem, Oregón (EE. UU.), es miembro de la Comisión del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) sobre Justicia Climática y Desarrollo Sostenible. En una entrevista, reflexiona sobre cómo las iglesias pueden —y deberían— participar en los litigios relacionados con el clima en pos de la justicia climática.

Las iglesias contra los prejuicios

manual ecuménico para eliminar los prejuicios (in)conscientes
Dr Elaine Brown Spencer
Dr Masiiwa Ragies Gunda

Unlearning—Undoing—Relearning— Redoing

Unconscious biases and microaggressions are being experienced by many people in society, as well as in faith communities. Faith-based and related workplaces are not immune to these attitudes and practices. While significant investment has gone into mitigating conscious biases, racism, xenophobia, casteism and discrimination, the impact of unconscious biases and microaggressions are equally destructive. This toolkit invites and challenges Christians to intentionally invest in mitigating unconscious biases and microaggressions by employing a diversity, equity and inclusion lens in policies, practices and programming. Inclusive cultures in community and workplaces are more desirable and Christ-like.

El CMI publica un informe sobre las espiritualidades indígenas, los derechos sobre la tierra y la justicia climática

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado el informe de un seminario titulado Indigenous Spiritualities, Land Rights, and Climate Justice (“Espiritualidades indígenas, derechos sobre la tierra y justicia climática”) (disponible en inglés). Editado por Lori Ransom, asesora del CMI en materia de pueblos indígenas, el informe sirve de plataforma para que las claras, acuciantes y muy necesarias voces de los pueblos indígenas arrojen luz sobre la catástrofe climática que estamos viviendo.

El CMI le desea al papa Francisco salud renovada

En una carta al papa Francisco, el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, y el moderador del CMI, obispo Prof. Dr. Heinrich Bedford-Strohm, le transmitieron sus más sentidas oraciones por su pronta recuperación en estos próximos días y le expresaron sus deseos de una salud renovada.

Proyección de “Vía Dolorosa: El camino de los sufrimientos” para arrojar luz sobre la presencia cristiana en Tierra Santa

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Misión Permanente de Observación del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra invitan a la proyección especial del documental “Via Dolorosa: The Path of Sorrows” (Vía Dolorosa: El camino de los sufrimientos), el 18 de febrero en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.