Intercesiones
Damos gracias por:
- La belleza de estos países y sus gentes, y por sus característicos y numerosos templos budistas.
- Aquellos que siempre han luchado para que estos países se hagan más democráticos.
- El fiel testimonio de las iglesias, que han defendido junto a otros una mayor justicia.
- Los esfuerzos desplegados para proteger el medio ambiente y los recursos en estos países.
Oramos por:
- Los grupos étnicos y religiosos minoritarios que siguen padeciendo discriminación, persecución o incluso genocidio (como los rohingyas), y por una mayor comprensión y tolerancia interreligiosas frente a la diversidad étnica y religiosa.
- Las personas que son víctimas del turismo sexual y de la explotación sexual, y por las personas que perpetúan tales actos.
- La estabilidad política y el progreso hacia un gobierno democrático.
- La justicia económica para todas las personas y la protección del medio ambiente en el desarrollo de estos países.
Oración
Danos el pan nuestro de cada día
Todo buen fruto de la tierra viene de tu mano generosa, Dios.
No obstante, esta abundancia no es compartida equitativamente entre nosotros.
Mientras que unos están satisfechos, otros se mueren de hambre;
las mujeres suelen ser víctimas de la explotación,
porque están desesperadas por dar de comer y cuidar a sus criaturas.
Si sólo fuéramos concientes de que todos y cada uno debiéramos orar diciendo:
Danos el pan nuestro de cada día.
(Día mundial de oración. Comité de Myanmar, 1989, Señor, enséñanos a orar. © 1989 World Day of Prayer International Committee)