Este año, 2021, se celebra el 75º aniversario de la creación en 1946 de la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales (CIAI). El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) —entonces todavía en proceso de formación— se unió al Consejo Misionero Internacional para crear la CIAI en 1946, inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, en un mundo destrozado por la guerra y que luchaba por hacer frente a las graves violaciones de los derechos humanos, a la difícil situación de los refugiados, a la aparición de armas de destrucción masiva sin precedentes y a la amenaza de conflictos aún más catastróficos en el futuro.
La nueva Organización de las Naciones Unidas, fundada en 1945, llevaba la impronta de las aspiraciones de la comunidad de iglesias de que se convirtiera en un instrumento para los pueblos del mundo, no solo para las potencias mundiales. La CIAI fue creada con el propósito de servir como herramienta para la formulación del pensamiento cristiano en relación con los asuntos mundiales y para lograr que este pensamiento pudiera influir eficazmente en dichos asuntos, especialmente en relación con las Naciones Unidas y el nuevo sistema de gobernanza internacional de la posguerra.
La CIAI, uno de los pilares del movimiento ecuménico internacional, ha trabajado a lo largo de sus 75 años de historia para traer a la atención de las iglesias aquellos problemas que apelan especialmente a la conciencia cristiana y sugerir maneras para que la comunidad critiana pueda actuar eficazmente en relación con esos problemas en sus respectivos países y en el ámbito internacional. Entre sus muchos otros logros históricos, la CIAI ha contribuido directamente a la formulación de los principios básicos de la legislación internacional sobre derechos humanos contemporánea como herramientas para la promoción y protección de la dignidad humana otorgada por Dios a todas las personas sin discriminación. Asimismo, ha colaborado en el establecimiento del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares como nueva norma jurídica internacional contra las armas más indiscriminadamente destructivas jamás desarrolladas por el ser humano.
En los tiempos actuales de crisis mundiales concurrentes y de disminución del compromiso de cooperación multilateral para afrontarlas, este ministerio de testimonio y acción basados en la fe cristiana es necesario con más urgencia que nunca.
Por ello, el Comité Ejecutivo del CMI, reunido del 12 al 17 de noviembre de 2021 en Bossey (Suiza), celebra los tres cuartos de siglo del ministerio de la CIAI en favor de la justicia y la paz, y reafirma y alienta a la Comisión en su labor constante junto con y en nombre de las iglesias y los pueblos del mundo.