Si bien la mayoría de las conversaciones sobre la trata transatlántica de esclavos se centran en las Américas y el Caribe —y a veces en África—, es menos habitual que giren en torno a Europa y a las iglesias europeas. Las siguientes preguntas guiarán la conversación: “¿De qué manera contribuyeron los cristianos al surgimiento de la ideología supremacista blanca y de la blanquitud en Europa?” y “¿Cuál es el legado de la trata transatlántica de esclavos en la sociedad y en las iglesias europeas actuales: a nivel político, económico, religioso, social y cultural?”.
Los ponentes y participantes también debatirán si las iglesias cristianas pueden expiar su papel en la esclavitud masiva de africanos y de qué manera podrían hacerlo.
Los ponentes tratarán de desentrañar las intersecciones entre la ideología de la supremacía blanca y la blanquitud y la teología cristiana del pecado, la santidad y la persona. También destacarán los legados de la trata transatlántica de esclavos en las iglesias cristianas y las agencias misioneras. Una parte del seminario web consistirá en una sesión interactiva de preguntas y respuestas para proponer estrategias de rehabilitación y expiación.
Ponentes:
- Rev. Dr. Peter Cruchley, director de la Comisión de Misión Mundial y Evangelización del CMI (moderador)
- Prof. Heleen Zorgrader, Universidad Protestante de los Países Bajos
- Rev. Chris Kellerman, SJ, el autor de “All Oppression Shall Cease: A History of Slavery, Abolitionism, and the Catholic Church” (Cesará toda opresión: Historia de la esclavitud, el abolicionismo y la Iglesia Católica)
- Rev. Dr. David Walker, vicepresidente de Church Commissioners, Iglesia de Inglaterra
- Rev. Dra. Susan Durber, presidenta del CMI Europa
- Ulrike La Gro, consultora del Grupo de Trabajo Ecuménico Federal sobre Asilo en la Iglesia (Alemania)
Inscríbase aquí para participar en este seminario web en directo, el viernes 5 de mayo de 2023, de 15.00 a 17.00 horas (hora central