Image
20240717_114640

Papal Logos Center.

Fotografía:

Organizada por la Comisión de Fe y Constitución del CMI, la conferencia conmemorará el 1700 aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea, el cual reunió a representantes de todo el cristianismo para buscar consenso sobre el significado central de la fe cristiana.

El CMI aceptó en noviembre de 2023 la invitación del jefe de la Iglesia Ortodoxa Copta, su santidad el papa Tawadros II de Alejandría, de celebrar la conferencia mundial en el Centro Papal Logos, a unos 100 kilómetros de Alejandría y cerca del Monasterio de San Bishoi del siglo IV, uno de los centros monásticos más importantes de Egipto. 

La Conferencia Mundial de Fe y Constitución se reunirá del 24 al 28 de octubre de 2025 bajo el tema “¿Qué camino seguir ahora hacia la unidad visible?”.

Durante su visita del 13 al 17 de julio, los seis miembros del equipo del CMI visitaron el Monasterio de San Bishoi y el Centro Papal Logos, donde hablaron de los planes de la conferencia mundial con el comité de la Iglesia Ortodoxa Copta encargado de preparar la conferencia, dirigido por su gracia el obispo Abraham, obispo auxiliar copto de Los Ángeles. 

“Nos alegró mucho que el Consejo Mundial de Iglesias aceptara la petición y el deseo de la Iglesia Copta de celebrar este evento aquí, en Egipto”, dijo el obispo Abraham, que es también miembro del Comité Central del CMI.

Asimismo, destacó la importancia del papel que la sede de Alejandría desempeñó en el Concilio de Nicea, y en particular la participación del patriarca San Alejandro I de Alejandría y de San Anastasio, quien asistió al concilio como diácono y acabó convirtiéndose en el vigésimo patriarca de Alejandría. 

Image
participants
Fotografía:

“No solo hemos recibido una cálida acogida, sino que hemos empezado a saborear la antigua tradición cristiana custodiada por la Iglesia Copta”, dijo la Rev. Dra. Kuzipa Nalwamba, directora del programa del CMI de Unidad, Misión y Formación Ecuménica, a la cabeza del equipo del CMI en visita en Egipto.

“La yuxtaposición del antiguo Monasterio de San Bishoi y el ultramoderno Centro Papal Logos en el ministerio de su iglesia es un don a la familia cristiana”, dijo Nalwamba en sus palabras de apertura de la reunión. 

La planificación del Centro Papal Logos se inició en 2012, tras la entronización de su santidad el papa Tawadros II. Incluye la Iglesia de la Transfiguración, salas de conferencias y reuniones, así como alojamiento para los visitantes. 

Esta reunión precede la visita de una delegación del CMI a Egipto en noviembre que estará encabezada por el secretario general del CMI, el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay.

En las deliberaciones se trataron, entre otras cosas, cuestiones prácticas, así como temas relacionados con la comunicación y la vida espiritual de la conferencia.

Asimismo, se examinaron los preparativos relativos a la próxima edición del Instituto Teológico Ecuménico Mundial (GETI, por sus siglas en inglés) que se celebrará conjuntamente con la Sexta Conferencia Mundial en el Centro Papal Logos. El GETI ofrecerá espacio para una nueva generación de jóvenes teólogos ecuménicos.

El Dr. Andrej Jeftić, director de la Comisión de Fe y Constitución, afirmó: “Apreciamos la profunda historia, fe y testimonio que la Iglesia Ortodoxa Copta ha atesorado a lo largo de los siglos, así como su amable hospitalidad. El Centro Papal Logos y las reuniones que mantuvimos son testimonios del legado de su santidad el papa Tawadros II y de su visión para la iglesia cristiana, una visión que busca el amor, que invita a la caridad y promueve la unidad entre todos los cristianos”.

Se trata de algo que tiene una gran resonancia, observó Jeftić, con la misión de la Sexta Conferencia Mundial de Fe y Constitución, “que nos invita a repensar cómo vivimos hoy nuestra fe apostólica juntos y a buscar caminos hacia la unidad visible entre las iglesias”.

Los otros miembros que integraron el equipo fueron la Prof.a Dra. Ani Ghazaryan Drissi, responsable de Educación Teológica Ecuménica y profesora del Instituto Ecuménico de Bossey a cargo del programa del GETI; el Rev. Dr. Mikie Roberts, responsable del programa del CMI de Vida Espiritual y Fe y Constitución; Marc-Henri Heiniger, coordinador de planificación y producción de eventos del CMI; y el Dr. Stephen Brown, responsable de comunicación de Fe y Constitución y editor de la revista The Ecumenical Review.

Más información sobre la Sexta Conferencia Mundial de Fe y Constitución y los planes del CMI para conmemorar Nicea 2025

Folleto introductorio: Hacia la Sexta Conferencia Mundial de Fe y Constitución. Conmemoración del Concilio de Nicea: ¿Qué camino seguir ahora hacia la unidad visible?

Más información sobre el Instituto Teológico Ecuménico Mundial (GETI) y formulario de inscripción para participar

Image
St Bishoy Monaster

St Bishoy Monaster.

Fotografía: