El padre Andrea Ciucci, secretario de la Pontificia Academia para la Vida, destacó que “las diferentes comunidades cristianas están llamadas al diálogo, a la colaboración y a la cooperación mutua para ayudar al mundo”.
Ciucci añadió que se trata de una campaña mundial cuyo objetivo es incidir en las comunidades especialmente vulnerables, por lo que se trata de un llamado a promover la vida y la dignidad humanas.
El Dr. Pedro Castillo, médico de atención primaria de SOMOS Community Care, explicó que “las enfermedades crónicas y devastadoras, como el cáncer, pueden hacer que los pacientes y sus familiares se cuestionen su fe. Una manera de evitar este cuestionamiento, que por sí solo ya es un hecho traumático, es contar con la ayuda del médico de atención primaria para promover la atención primaria y medicina preventiva desde la comunidad”.
Elena Herrero, gerente ejecutiva del director general de SOMOS y enlace estratégico de la campaña «¡Thank you, Doctor!», subrayó que “los pacientes son una parte esencial de nuestra campaña y del fomento de la confianza con el médico de atención primaria, que es clave para la prevención de enfermedades”.
Por su parte, la Prof. ª Dr. ª Miriam Díez Bosch, asesora de comunicación y relaciones interreligiosas de la campaña “¡Thank you, Doctor!»”, añadió: “Es preciso reconocer la función humanizadora que desempeñan los médicos de familia dentro del sistema sanitario y en la sociedad. Esta es una invitación dirigida a todas las confesiones y religiones, para que contribuyan a generar esperanza”.
El Rev. Dr. Kenneth Mtata, director del programa Vida, Justicia y Paz del CMI, afirmó el compromiso del CMI con la salud basada en la justicia y la dignidad de todas las personas, y la necesidad de evitar jerarquías en la interacción entre los profesionales sanitarios y los pacientes. “En este sentido, celebramos la labor de los profesionales de la salud al tiempo que afirmamos la dignidad de los pacientes”, dijo. “Se trata de un enfoque adoptado desde la perspectiva de los beneficiarios”.
El director de la Comisión de las Iglesias para la Salud y la Sanación del CMI, Dr. Manoj Kurian, dijo que la campaña “¡Thank you, Doctor” pone en contacto a trabajadores sanitarios comprometidos con las comunidades para garantizar que las comunidades más necesitadas y marginadas puedan recibir una atención sanitaria digna y de calidad. “Fomenta la confianza en las relaciones humanas y la credibilidad y responsabilidad de los profesionales de la salud frente a las comunidades a las que sirven”, afirmó. “El CMI apoya plenamente esta iniciativa vital”.

Reunión del Consejo Mundial de Iglesias con la delegación de la campaña “¡Thank you, Doctor!”