Image
Panellists of the conference

El Dr. Mathews George Chunakara, moderador la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales del CMI, interviene ante la conferencia en el día de su apertura, el 18 de mayo de 2025.

Fotografía:

La presentación de ambos informes, el 18 de mayo, formó parte de la inauguración de una conferencia conmemorativa del centenario de “Vida y Acción” que tuvo lugar en Atenas.

El moderador de la CIAI, el Dr. Mathews George Chunakara, recordó que la Conferencia de Estocolmo allanó el camino para la llegada del movimiento Vida y Acción.

“A partir de la Conferencia de Estocolmo de 1925, las iglesias tomaron conciencia de su incapacidad para ejercer influencia en el ámbito internacional actuando solo a nivel nacional o por el mero hecho de existir como iglesias en un país concreto”, afirmó.

La Conferencia de Estocolmo abordó una serie de dificultades que se plantearon en el contexto posterior a la Primera Guerra Mundial. “La necesidad de acciones más concretas se hizo evidente en el pensamiento de los dirigentes eclesiásticos mundiales que encabezaban el movimiento Vida y Acción”, contó Chunakara. “La Conferencia Cristiana Universal sobre Vida y Acción de Estocolmo fue un comienzo, un humilde comienzo, pero abrió amplias perspectivas de esperanza”.

Chunakara reconoció que vivimos un agravamiento de las divisiones, la desconfianza y la fragmentación: “En la actualidad, somos testigos de la fragmentación dentro de un orden mundial multipolar", afirmó. “Esta tendencia suele imponer las reglas y normas creadas con fines egoístas por las grandes y medianas potencias”.

Chunakara también señaló que hay muchas dimensiones en una paz creíble y justa.

“En las próximas jornadas tendremos varias oportunidades de debatir sobre las tendencias mundiales emergentes en las relaciones internacionales y los acontecimientos geopolíticos, así como nuestras respuestas ecuménicas a dichas situaciones”, afirmó.

El director de la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales del CMI, Peter Prove, reflexionó sobre la creciente similitud entre el actual contexto mundial y las circunstancias históricas que condujeron a los catastróficos conflictos de la primera mitad del siglo XX.

“Los solemnes compromisos adquiridos en materia de rendición de cuentas ante el Estado de derecho y en la cooperación internacional para afrontar los desafíos mundiales son ahora repudiados, precisamente en el momento histórico en que convergen con nunca antes múltiples crisis mundiales, entre las que destaca especialmente el cambio climático”, afirmó. “En mi opinión, el movimiento ecuménico internacional no es solo una voz a favor de la cooperación internacional, sino su encarnación”.

Prove también informó sobre las actividades recientes y en curso de la comisión.

La Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales (CIAI) del Consejo Mundial de Iglesias celebra su 60ª reunión y la conferencia del centenario de Vida y Acción, del 18 al 22 de mayo de 2025 en Atenas (Grecia).

Alocución del moderador de la CIAI en la 60ª reunión de la CIAI y la consulta sobre el centenario de Vida y Acción (en inglés)

Informe del director del CIAI en la 60ª reunión de la CIAI y la consulta sobre el centenario de Vida y Acción (en inglés)

Se inaugura la conferencia de Vida y Acción con un llamado a la “no discriminación en el amor a nuestros semejantes” (comunicado de prensa del CMI, 19 de mayo de 2025)

Más información sobre la consulta del centenario de Vida y Acción de la CIAI, Atenas

Siga la retransmisión en directo de la conferencia

Galería de imágenes: Consulta del centenario de Vida y Acción de la CIAI