El órgano rector del CMI remitió al Grupo de Trabajo para la Evaluación de Mitad de Período, para su debate y estudio, el establecimiento de un proceso de planificación estratégica a largo plazo que incluya una reorientación global de la labor del CMI, en términos de qué programas llevar a cabo y cómo ponerlos en práctica, así como una descripción de los diversos aspectos del trabajo del CMI especificando si son ejecutados por las iglesias miembros, los ministerios especializados o la Secretaría del CMI.
El Comité Central del CMI también remitió al Grupo de Trabajo para el Examen de la Gobernanza, para su debate y estudio, el establecimiento de un mecanismo consultivo de financiación antes y después de la 12a Asamblea del CMI con el objetivo de proporcionar asesoramiento oportuno a los delegados y los comités de la Asamblea sobre el impacto financiero de los mandatos y programas propuestos para su consideración. De este modo, se subsanaría la actual carencia de capacidad de asesoramiento, se mitigarían las repercusiones financieras y se garantizaría una toma de decisiones informada sobre las cuestiones estratégicas y operativas.
Tras recibir un informe de seguimiento de los avances en relación con la estrategia financiera 2023-2026 del CMI, el Comité Central aprobó una política general de reservas revisada y también recomendó que todas las iglesias miembros hagan una contribución anual.
Además, el órgano rector aprobó una política revisada de reembolso de los gastos de viaje de los órganos rectores del CMI y de sus órganos consultivos y de asesoramiento.
Por último, el Comité Central del CMI autorizó al Comité Ejecutivo decidir los próximos pasos que han de darse en relación con el proyecto inmobiliario del Green Village.
Informes anuales sobre la labor y las finanzas del CMI