Organizada por la Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales del Consejo Mundial de Iglesias —cuya 60ª reunión tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo—, la conferencia buscará soluciones para un mundo de desastres climáticos, guerras e injusticias económicas y sociales.
El arzobispo de Atenas y de toda Grecia, Jerónimo II, reflexionó en su alocución inaugural sobre la profundidad de una reunión como esta en un mundo aquejado por múltiples crisis. “En semejante contexto, el cuidado de nuestros prójimos afligidos y desarraigados reviste una especial importancia”, afirmó. “Nosotros, los cristianos, sabemos que el amor de Cristo es para todos”.
No debería existir discriminación alguna en el amor a nuestros semejantes, instó Jerónimo II. “Todas las personas tienen derecho a un futuro mejor y a que protejamos sus derechos humanos fundamentales”, declaró. “Abramos nuestros corazones y acojamos a todos y cada uno de nuestros hermanos y hermanas en situación de necesidad”.
Makis Voridis, ministro de migración y asilo, dijo sentirse honrado de intervenir en la conferencia y afirmó: “Ya han planteado ustedes una cuestión importante que figura entre las principales preocupaciones del gobierno griego y, diría, de la mayoría de gobiernos de la UE. Se trata, obviamente, de la migración; la migración nos plantea una amplia variedad de retos”.

Makis Voridis, ministro de migración y asilo de Grecia, durante su intervención, el primer día de la conferencia, el 18 de mayo de 2025.
Habló concretamente de los menores no acompañados que llegan a Grecia y a otros puntos de Europa, que constituyen un grupo muy importante, a pesar de ser una proporción relativamente pequeña de toda la población migrante. Y encomió a las iglesias y ONG que trabajan estrechamente con los gobiernos a ayudar a esos jóvenes a prosperar.
“Puedo decir que nos gustaría intensificar aún más esta cooperación trabajando con los jóvenes, porque consideramos que este es un asunto muy sensible y delicado”, dijo.
Nikos Papaioannou, viceministro de educación, asuntos religiosos y deportes, también expresó su alegría al intervenir en la conferencia: “Esta cooperación no es meramente institucional”; “estamos trabajando junto a todos ustedes aplicando esta excelente forma de pensar y de llevar a la práctica”.
Papaioannou añadió: “Acogemos en todas las formas posibles la naturaleza universal del mensaje cristiano”.
Maira Myrogianni, secretaria general para los griegos en el extranjero y diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores, reflexionó sobre la importancia del diálogo entre las iglesias desde una perspectiva geopolítica: “Esta conferencia reconocerá la presencia constante de la comunidad que valora la educación de los pueblos y la existencia con los demás”, afirmó. “Este diálogo no solo se ofrece con fines prácticos, sino como un legado inspirador”.
Myrogianni elogió a las iglesias por su postura respecto a los derechos humanos y por promover un entendimiento común de la cooperación. “Confiamos en que los asistentes podrán examinar las políticas comunes y la cooperación relativas a la unidad cristiana y el entendimiento común”, afirmó.
Reunidos también en unión espiritual, la conferencia brindó una oración de apertura e interpretaciones musicales que aunaron voces de todo el planeta.
La Comisión de las Iglesias para Asuntos Internacionales (CIAI) del Consejo Mundial de Iglesias celebra su 60ª reunión y la conferencia del centenario de Vida y Acción, del 18 al 22 de mayo de 2025 en Atenas (Grecia).
Mensaje del arzobispo de Atenas y de toda Grecia a la consulta del centenario de Vida y Acción de la CIAI (en inglés)
Consulta de la CIAI sobre el centenario de Vida y Acción en Atenas
Siga la retransmisión en directo de la conferencia (en inglés)
Galería de imágenes: Consulta de la CIAI sobre el centenario de la Vida y Acción