Image
Exhibitions during the CC 2023

23 de junio de 2023, Ginebra (Suiza): La exposición titulada “Discípulos suizos: testigos del amor de Cristo”, fotografiada en el Centro Ecuménico mientras el Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias se reúne en Ginebra del 21 al 27 de junio de 2023 para su primera reunión plenaria después de la 11ª Asamblea del CMI en Karlsruhe en 2022.

Fotografía:

Acompáñenme mientras comparto tales momentos.

Exposiciones

Cada vez que abandonamos la sala Visser’t Hooft, el tapiz de la Cascada de solidaridad y resistencia de los Jueves de negro nos recuerda la realidad de la violencia de género. Presentada en la 11ª Asamblea del CMI en Karlsruhe (Alemania) en septiembre de 2022, esta cascada de tela mide seis metros de ancho y cinco metros de alto. Los 180 paneles fueron cosidos, acolchados, bordados, pintados y hechos a mano por personas del mundo entero que compartieron su angustia e ira, pero también su solidaridad, esperanza y compromiso para superar la violencia sexual y de género. Aunque la hayan visto decenas de veces, nunca falla, conmueve. Ahora se está elaborando una publicación que habla del impacto de este tapiz en las iglesias, hogares y organizaciones de quienes lo realizaron.

Los puestos de café tienen mucha actividad, al igual que la gran mesa con regalos y recuerdos. Los miembros del Comité Central están interesados en hacerse con una taza de café o una botella de agua respetuosas con el medio ambiente. Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, llenamos nuestras botellas de agua en las fuentes destinadas para ello en todo el Centro Ecuménico.

A nuestra derecha, vemos un gran mapa y trece siluetas humanas de tamaño real en cartón. La exposición de la Iglesia Protestante de Suiza tiene dos elementos: el mapa ecuménico de Suiza y los retratos de los discípulos suizos.

Dado que Suiza es un país declarado neutral, tiene una rica historia ecuménica: dentro de sus fronteras se ha llegado a muchos acuerdos y documentos ecuménicos e interreligiosos internacionales, y aquí se encuentran numerosas instituciones y organizaciones de esta índole. El mapa de Suiza muestra el Centro Ecuménico y otros lugares y acontecimientos pertinentes para el movimiento ecuménico donde se han celebrado diálogos interreligiosos.

Desde los primeros tiempos del movimiento ecuménico, el amor de Cristo ha llevado a los habitantes de Suiza a dedicar sus vidas a la unidad y la reconciliación dentro de la iglesia y en el mundo entero. La exposición de los discípulos suizos comparte las historias de trece hombres y mujeres ecuménicos.

Conocer el trabajo del CMI

Bajando las escaleras a la derecha, llegamos a la zona para establecer contactos ecuménicos. Aquí, los miembros del Comité Central pueden conocer al personal y recibir más información sobre la labor programática del CMI.

En una cómoda zona con sofás, el personal del CMI del área programática de Unidad, Misión y Formación Ecuménica está enfrascado en una discusión sobre los documentos de Fe y Constitución, el trabajo realizado con la EDAN (Red Ecuménica de Defensa de las Personas con Discapacidad) y la Misión desde los márgenes, así como la posible colaboración con el Instituto Ecuménico de Bossey.

Destacando su dinámico trabajo, el personal de Testimonio Público y Diaconía en el puesto de pie debate apasionadamente muchas cuestiones transversales relacionadas con la justicia: el género; la salud; el agua; la economía; el agua, la ecología y el clima; la raza; el conflicto, la guerra y la paz justa; y más.

Conmemoración de los 75 años

Caminando de vuelta a la sala, pasamos lentamente, pensativos, por delante de la exposición fotográfica “En una peregrinación de justicia, reconciliación y unidad: 75 años del camino del Consejo Mundial de Iglesias”.

Los veintidós paneles de esta exposición muestran las once asambleas del CMI como hitos fundamentales de la historia del Consejo. Junto a una fotografía de cada Asamblea, vemos destellos de la vida de la comunidad de iglesias hoy que ilustran la comunión continua para trabajar y actuar juntos por la justicia, la reconciliación y la unidad; buscar una comprensión más profunda los unos de los otros; establecer un diálogo más amplio; y construir comunidades basadas en la justicia y la paz.

Suena la campana y es hora de volver a la sesión plenaria. Lo hacemos con una comprensión más profunda de las múltiples facetas del CMI.

Galería fotográfica de la reunión del Comité Central del CMI

Reunión del Comité Central del CMI, junio de 2023