Bajo el tema “Oh señor, observa la obra de tus manos”, la oración fue organizada por la diócesis del Sinaí meridional del Patriarcado Ortodoxo Copto y la catedral ortodoxa copta de las huestes celestiales en Sharm al Shaij.
“Reunidos en una oración ecuménica, nos alzamos juntos por el bien del mundo y de todas las criaturas y todas las almas vivientes sobre la faz de la tierra”, dice el comienzo de la oración. “Oh creador de todo, te doy las gracias porque desde la abundancia de tu amor dejaste que el universo fuera un refugio para todos”.
Los presentes también oraron: “Tú reconoces, oh señor, que nuestro amor por la autoridad y el poder ha empujado al planeta más allá de sus límites”.
El metropolitano Seraphim Kykkotis de Zimbabue; el consultor del Consejo Mundial de Iglesias sobre el clima, Rev. Dr. Henrik Grape (Iglesia de Suecia); el obispo Marc Handley Andrus, obispo de California de la Iglesia Episcopal; y el obispo Arnold Temple de Sierra Leona, entre otros, estuvieron presentes y fueron invitados a orar en el podio. El anfitrión fue Giurgis Ibrahim Saleh, director de relaciones ecuménicas y diálogo en el Centro Cultural Ortodoxo Copto del Patriarcado Ortodoxo Copto.
La Iglesia Ortodoxa Copta, una de las iglesias más antiguas del mundo, fue fundada en el siglo I en Alejandría (Egipto) por el apóstol san Marcos.
Los historiadores han denominado a la Iglesia Copta la “iglesia de los mártires” por el gran número de personas que murieron por su fe.
Hoy, la Iglesia Ortodoxa Copta tiene la mayor presencia cristiana en Oriente Medio, con aproximadamente 10-15 millones de miembros en Egipto, lo que representa en torno al 15% de la población.
La primera piedra de la catedral celestial fue colocada el 21 de marzo de 2002. Construida a lo largo de ocho años, la catedral fue consagrada por el difunto papa Shenouda III el 5 de diciembre de 2010.
Más información (en inglés) sobre el CMI en la COP27 aquí