Image
People meeting outside the conference venue

Participantes de diversas iglesias y procedencias fotografiados durante el Comité Central del CMI en Johannesburgo (Sudáfrica).

Fotografía:

Del 18 al 24 de junio, unos 350 representantes de iglesias de todo el mundo participan en Johannesburgo (Sudáfrica) en la reunión del Comité Central del CMI, el principal órgano rector de la comunidad de iglesias entre asambleas. 

El 19 de junio, diversas familias de iglesias representadas en el Comité Central se reunieron para reflexionar y discernir en el seno de sus respectivas tradiciones. 

Image
People sitting in a circle

Reunión confesional de las iglesias unidas y en vías de unión representadas en el Comité Central del CMI.

Fotografía:

La presidenta del CMI para Europa, la Rev. Dra. Susan Durber, dijo que la función de las reuniones confesionales “no es preservar nuestra propia confesión protegiéndola, defendiéndola o encumbrándola, sino ser una fuente de dones que aportamos a la gran iglesia del futuro”. 

Image
Confessional meeting

Reunión confesional de las iglesias reformadas y la denominación de los discípulos representadas en el Comité Central del CMI.

Fotografía:

S. E. el metropolitano Emmanuel de Calcedonia del Patriarcado Ecuménico, comoderador del Comité Permanente sobre Consenso y Colaboración, destacó la importancia de que el Comité Central ofrezca un espacio y una oportunidad para que las iglesias se interrelacionen tanto dentro de su propia familia como entre diversas tradiciones. 

“Cuando nos reunimos como miembros del Comité Central del CMI tenemos la posibilidad de intercambiar en el seno de la familia ortodoxa oriental y bizantina y de debatir sobre nuestro papel en el Consejo. No solo abordamos las relaciones entre nosotros en la familia ortodoxa, sino también la manera en que podemos reflexionar con las otras iglesias y comunidades cristianas, estar juntos y dar un testimonio al mundo hoy”, afirmó.

“Nos sirve para conocernos unos a otros y también para saber a dónde vamos como iglesias en el movimiento ecuménico del mundo moderno”, añadió. 

La obispa Sally Dyck de la Iglesia Metodista Unida, que también comodera el Comité Permanente sobre Consenso y Colaboración, dijo que “el hecho de participar en el movimiento ecuménico te hace pensar sobre tu propia tradición, al tiempo que comprendes a los demás y aprendes de ellos. Creo que esto es realmente importante”. 

Además, observó, “te hace dar cuenta, en mi caso, de que mi propia iglesia no es la única iglesia metodista, y aprendemos a apreciarnos más”. 

Image
Meeting of the Methodist churches

Reunión de las iglesias metodistas representadas en el Comité Central de 2025, moderada por la obispa Rosemarie Wenner del Consejo Metodista Mundial.

Fotografía:

El presidente del CMI para África, S. S. el arzobispo Dr. Rufus Okikiola Ositelu, prosiguió afirmando que “cuando las confesiones se reúnen, podemos reflexionar sobre el programa del CMI y aportar nuestra propia contribución, nuestra propia idea de cómo podemos avanzar hacia el mismo objetivo”, poniendo de relieve el testimonio profético de la iglesia y la peregrinación de justicia, reconciliación y unidad.

Image
confessional meeting of African Instituted churches

El presidente del CMI para África, S. S. el arzobispo Dr. Rufus Okikiola Ositelu, modera la reunión confesional de las iglesias instituidas en África representadas en el Comité Central de 2025.

Fotografía:

“Es muy importante que el Comité Central tenga una visión colectiva de distintos países, de diversos grupos étnicos, de diferentes contextos de vida”, reflexionó el metropolitano ortodoxo copto S. E. Thomas de Quosia y Mir, quien, a modo de conclusión, añadió: “Es como un solo cuerpo con distintos órganos. Cada uno tendría su función y sus ideas, pero todos formamos parte del mismo cuerpo... Puede que tengamos distintas apariencias, distintas alabanzas, que cantemos de distintas maneras, según nuestra cultura, pero seguimos teniendo un mismo y único ADN, una sola fe en Cristo”.

Image
confessional meeting of Orthodox churches

El metropolitano ortodoxo copto S. E. Thomas de Quosia y Mir (a la derecha) y S. E. el metropolitano Emmanuel de Calcedonia del Patriarcado Ecuménico (a la izquierda) abren la reunión confesional de las iglesias ortodoxas representadas en el Comité Central del CMI.

Fotografía: