En medio de la creciente polarización mundial, el extremismo político y el renovado aumento de la retórica racista y xenófoba, esta conferencia ofrece una plataforma oportuna para el compromiso ecuménico arraigado en la promoción basada en la fe, la justicia y la solidaridad transnacional. Las cuestiones de la migración, la responsabilidad histórica y la cohesión social dominan el discurso político en Europa y en otros lugares.
La Conferencia de Berlín ofrecerá a los periodistas acceso a voces influyentes que reformulan en la actualidad la intersección de la religión, los derechos humanos y la raza.
Los oradores principales incluyen:
- El Prof. Hulisani Ramantswana (Sudáfrica), Universidad de Sudáfrica, especialista en materia de teología descolonial e interpretación bíblica africana.
- El Prof. Joerg Rieger (Estados Unidos), Universidad Vanderbilt, experto en teología, clase, imperio y solidaridad.
- La Sra. Adele Halliday (Canadá), Iglesia Unida del Canadá, educadora y líder contra el racismo con un compromiso ecuménico mundial.
- La Sra. Yvonne Apiyo Brändle-Amolo (Suiza/Kenia), parlamentaria suiza y activista que aboga por la justicia racial y de género a través de la política y el arte.
Entre otros destacados oradores figuran:
- La Rev. Dra. Angelique Walker-Smith (Estados Unidos), líder del compromiso teológico panafricano.
- Rev. Dr. Konrad Raiser, antiguo secretario general del CMI
- La Dra. Barbara G. Reynolds (Guyana), del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes de las Naciones Unidas.
- El Rev. Dr. Fidon Mwombeki (Tanzania), secretario general de la Conferencia de Iglesias de Toda África.
- El Rev. Dr. Guy Hewitt (Barbados/Reino Unido), director de Justicia Racial en la Iglesia de Inglaterra.
Acreditación de los medios de comunicación
Todos los periodistas que deseen asistir a la conferencia en persona o en línea necesitan acreditación. Los medios de comunicación acreditados tendrán acceso a ruedas de prensa exclusivas y oportunidades de entrevistas. Quienes no puedan desplazarse a Berlín pueden seguir las ruedas de prensa en línea con la posibilidad de hacer preguntas directamente a los paneles. Por favor, soliciten su acreditación completando el formulario de solicitud en línea.
El programa detallado de la conferencia está disponible (en inglés) aquí.
Si tienen dudas o preguntas, por favor escriban a: [email protected].
También pueden ponerse en contacto con:
Marianne Ejdersten, directora de comunicación del CMI, +41 79 507 63 63
Claus Grue, consultor sénior del CMI en materia de comunicación, +46 70 611 09 77
¡Quedamos a la espera de recibir sus solicitudes y de verles en Berlín, o en línea!
Formulario de acreditación de los medios de comunicación
INSCRÍBANSE aquí para unirse a la conferencia en línea
Programa anotado de la conferencia (en inglés, se actualiza regularmente)
El CMI ofrece nuevo material contra el racismo y los prejuicios para las iglesias y comunidades