Image
Pope audience
Fotografía:

La misa, celebrada en la plaza de San Pedro, atrajo a más de 200 000 peregrinos, líderes de todo el mundo y representantes de denominaciones cristianas, entre ellos el moderador del Comité Central del CMI, el obispo Prof. Dr. Heinrich Bedford-Strohm, y el secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay.

Entre las numerosas delegaciones religiosas presentes en la celebración se encontraban judíos, musulmanes, hindúes, budistas, sijs, zoroastrianos y jainistas.

Expresando su sincero agradecimiento por el apoyo, jalonado de expresiones de oración y júbilo, que se le ha ofrecido al comenzar su ministerio pastoral como papa, León XIV recordó las intensas emociones vividas en estas últimas semanas.

“Tras la muerte del papa Francisco, nos sentimos como ovejas sin pastor recordó. Sin embargo, tras haber recibido su bendición final el Domingo de Pascua, y con una mirada que reposa en la fe, la esperanza y la alegría, recordamos cómo el Señor nunca abandona a su pueblo”.

El papa también dio las gracias a todos por acompañar con la oración al Colegio Cardenalicio reunido en cónclave.

Afirmó que sintieron “la acción del Espíritu Santo, que logró armonizarnos como si fuéramos instrumentos musicales para que las cuerdas de nuestros corazones vibraran en una sola melodía”.

El papa León expresó su esperanza de “una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en el catalizador de un mundo reconciliado”.

Frente a un mundo marcado por tantas discordias y heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo y la realidad económica “que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres”, dijo el papa León, “queremos ser un humilde catalizador de unidad, comunión y fraternidad en el mundo”.

“En el único Cristo, somos uno”, fue la reflexión del papa.

“¡Este es el camino que debemos seguir juntos, entre nosotros, pero también con nuestras Iglesias cristianas hermanas, con las personas que siguen otros caminos religiosos, con las que están buscando a Dios, con todas las mujeres y todos los hombres de buena voluntad, para construir un mundo nuevo donde reine la paz!”

El papa defendió el espíritu misionero, añadiendo que este enfoque evitará que la Iglesia se encierre en pequeños grupos o adopte un sentimiento de superioridad respecto al mundo.

“Estamos llamados a ofrecer el amor de Dios a todas las personas, para lograr esa unidad que no anula las diferencias, sino que valora la historia personal de cada cual y la cultura social y religiosa de cada pueblo”, dijo. “Hermanos y hermanas, ¡esta es la hora del amor! El corazón del Evangelio es el amor de Dios que nos hace hermanos entre nosotros”.

Para concluir, el papa León XIV invitó a todas las personas cristianas a dejarse iluminar por el Espíritu Santo. “Juntos, como un solo pueblo, como hermanos y hermanas, caminemos hacia Dios y amémonos los unos a los otros”, dijo.

Image
WCC general secretary and pope Leo XIV

El secretario general del CMI, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, y el papa León XIV.

Fotografía:

En consonancia con el CMI

Bedford-Strohm afirmó haber visto signos alentadores de progreso ecuménico durante su visita a Roma.

“En su audiencia privada con nosotros, como representantes de iglesias y religiones, nombró como una de sus prioridades buscar el restablecimiento de la comunión plena y visible entre todas las personas que profesan la misma fe en el Dios trino”, dijo Bedford-Strohm. “También es un gran signo de esperanza para mí que el papa León haya vinculado tan estrechamente la sinodalidad y el ecumenismo entre sí y que quiera continuar con el compromiso del papa Francisco de promover la naturaleza sinodal de la Iglesia católica y desarrollar formas nuevas y concretas para una sinodalidad cada vez más fuerte en las relaciones ecuménicas”.

Bedford-Strohm también recordó el tema de la 11ª Asamblea del CMI en Karlsruhe en 2022: “El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad”.

Bedford-Strohm añadió que cree que las iglesias pueden dar un testimonio de unidad en este mundo dividido. “Me uno de todo corazón al papa León al decir que si estamos de acuerdo, y libres de condicionamientos ideológicos y políticos, podemos ser eficaces para decir ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz; ‘no’ a la carrera armamentística y ‘sí’ al desarme; ‘no’ a una economía que empobrece a los pueblos y a la Tierra, y ‘sí’ al desarrollo integral”.

Pillay describió un momento maravilloso de su encuentro con el papa León. “Me impresionaron mucho su discurso, centrado en la unidad cristiana; su compromiso con la unidad visible de las iglesias, y su llamado a trabajar juntos”, dijo Pillay. Su énfasis añadido en la paz, el diálogo interreligioso, la fraternidad humana y el esfuerzo por hacer crecer la esperanza en el mundo son todos ellos puntos críticos para nuestro mundo de hoy, teniendo en cuenta nuestros desafíos actuales. Le dije al papa León que su visión y enfoques principales están en consonancia con los del CMI, y cuentan con su apoyo, y que esperamos trabajar con él en estos asuntos”.

En su discurso, el papa León expresó gran alegría y cordiales saludos a los representantes de otras iglesias, comunidades eclesiales y otras religiones.

“Mientras estamos en camino para restablecer la plena comunión entre todas las personas cristianas, reconocemos que esta unidad solo puede ser unidad en la fe”, dijo el papa León. “Como obispo de Roma, considero que una de mis prioridades es la de buscar el restablecimiento de la comunión plena y visible entre todas aquellas personas que profesan la misma fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo”.

El CMI felicita al papa León XIV (comunicado de prensa del CMI, 8 de mayo de 2025)

“El mundo necesita justicia, paz, reconciliación y unidad”, dice el CMI al papa León XIV (comunicado de prensa del CMI, 9 de mayo de 2025)

Los líderes del CMI asistirán a la misa del inicio pontificado de León XIV (comunicado de prensa del CMI, 15 de mayo de 2025)

Image
WCC central committee moderator Bishop Prof. Dr Heinrich Bedford-Strohm and Pope Leo XIV.

WCC central committee moderator Bishop Prof. Dr Heinrich Bedford-Strohm and Pope Leo XIV.

Fotografía: