Image
People lighting candles in the church

Servicio especial de oración por la unidad de los cristianos en la Catedral de San Jorge, en Jerusalén, el domingo, 26 de enero de 2025.

Fotografía:

“Dejando a un lado todo lo que nos separa”

El presidente de la Conferencia de Iglesias Europeas, Su Eminencia el arzobispo Nikitas de Thyateira y Gran Bretaña, participó el 20 de enero en la Santa Misa de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, invitado por Su Eminencia el cardenal Grzegorz Ryś, arzobispo de Łódź.

En su sermón, el arzobispo Nikitas destacó la necesidad de solidaridad, comprensión mutua y fe para dejar atrás las divisiones. “No nos reunimos como católicos romanos, ortodoxos orientales o protestantes, sino simplemente como cristianos, dejando a un lado todo lo que nos separa”, dijo.

En Jerusalén, fueron convocados servicios de oración especiales en iglesias diferentes cada noche. Al poner fin a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, el Consejo de Iglesias de Oriente Medio culminó también la conmemoración de su 50º aniversario.

Image
President of the Conference of European Churches

El presidente de la Conferencia de Iglesias Europeas, Su Eminencia el arzobispo Nikitas de Thyateira y Gran Bretaña unto con líderes eclesiásticos de diversas tradiciones, participó en una Santa Misa en la Catedral de Łódź por invitación de Su Eminencia el Cardenal Grzegorz Ryś, Arzobispo de Łódź, Polonia, el 20 de enero de 2025.

Fotografía:

En la primera Iglesia Evangélica Armenia de Beirut, la oración incluyó un servicio a la luz de las velas.

El Rev. Dr. Paul Haidostian pronunció un discurso en el que dijo: “Al concluir hoy esta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, recuerdo a todas las personas de nuestro mundo que no pueden orar libre y pacíficamente debido a la persecución, la injusticia, el miedo, la ignorancia, la arrogancia o la desesperanza. Oro para que el Consejo de Iglesias del Oriente Medio (MECC) y todas las iglesias unidas demos verdadero testimonio del amor liberador de Dios, y para que todas las personas puedan ver que lo que nos une no son solo nuestros esfuerzos, sino nuestro arraigo en Cristo y en su amor”.

En sintonía

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos tuvo más repercusión de lo habitual gracias a la difusión de oraciones y canciones en las emisoras de radio locales y en la cadena de televisión británica BBC.

“La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos rara vez aparece en los titulares, pero que lo haga significa mucho para quienes participan en ella y es un gran ejemplo de testimonio cristiano para las comunidades de todo el país”, declaró Doral Hayes, responsable principal de Desarrollo Ecuménico y Relaciones de Iglesias Unidas de Inglaterra (Churches Together In England).

Este año, sin embargo, la semana especial ocupó algunos titulares gracias a la cobertura de la BBC.

“¿Sabía que hay casi trescientas denominaciones eclesiales distintas en el Reino Unido?”, rezaba el anuncio promocional del programa de la BBC, titulado “Canciones de alabanza”.

Reflejar la fe en el Dios Trino

En la India, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos fue celebrada en varias iglesias de Delhi, bajo la promoción de la Conferencia Episcopal de la India y el Consejo Nacional de Iglesias de la India.

El arzobispo católico de Delhi, Anil JT Couto, destacó la importancia de la unidad entre los cristianos. Afirmó: “Nuestra vida cristiana debe reflejar nuestra fe en el Dios Trino”.

El arzobispo subrayó que los cristianos están llamados a experimentar en Cristo una nueva vida, a través de la humildad y la fidelidad a su fe, la cual, en última instancia, los une en comunión para sanar este mundo quebrantado.

Image
Christian communities in Delhi

Las comunidades cristianas de Delhi (India), se reúnen en oración con motivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, celebrada del 18 al 25 de enero de 2025, para promover la unidad y la comunidad.

Fotografía:

La conexión con el primer Concilio Ecuménico de Nicea

Al celebrar la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, las iglesias también hicieron especial hincapié en que este 2025 se cumple el 1700º aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea.

Por ejemplo, las iglesias de Francia celebraron una conexión especial con la unidad de los cristianos durante un evento organizado el 18 de febrero en Lyon, en la que participaron los tres copresidentes del Consejo de Iglesias Cristianas de Francia: el metropolita Dimitrios, presidente de la Asamblea de Obispos Ortodoxos de Francia; el pastor Christian Krieger, presidente de la Federación Protestante de Francia; y el arzobispo Éric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa.

Lyon tiene un vínculo especial con la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, ya que fue aquí donde el sacerdote católico Paul Couturier defendió en 1935 la “Semana Universal de Oración por la Unidad de los Cristianos”, basada en la oración “por la unidad que Cristo quiere, por los medios que él quiere”. Esta fue una de las iniciativas que contribuyó a crear la semana de oración que celebramos en la actualidad.

Coincidiendo con ese evento, el Consejo de Iglesias Cristianas de Francia publicó una declaración para conmemorar el aniversario de Nicea, firmada por los tres copresidentes: “Uno de los objetivos de Nicea 325 era la unidad de la Iglesia”, recordaba la declaración; “el aniversario de este primer Concilio podría ser una oportunidad para soñar en el siglo XXI con un nuevo Concilio, un Concilio de la unidad, que reúna a todas las confesiones y dé un paso decisivo hacia la unidad visible de los cristianos”.

Image
Students of the universities

Un grupo de personas oró bajo una cruz de Taizé el 21 de enero en el Newman Center/Holy Spirit Parish de la Universidad de Hawai en Manoa, durante el servicio ecuménico anual de Taizé con ocasión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Fotografía:

Realineando nuestros corazones en reuniones grandes y pequeñas

Los frailes franciscanos y las Hermanas de la Expiación de Graymoor en Garrison, Nueva York (EE. UU.) organizaron un servicio ecuménico, presencial y en línea, el 22 de enero, en la capilla del Interchurch Center de Nueva York.

En su invitación a los cristianos de todo el mundo, escribieron que la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos “continúa realineando hoy los corazones de los cristianos hacia el reconocimiento mutuo y la transformación espiritual”.

Muchos grupos pequeños se reunieron en silencio para ofrecer oraciones sencillas que, aunque desconocidas para muchos, unieron poderosamente a un mundo que afronta serias dificultades.

El 21 de enero, por ejemplo, un grupo de personas oró bajo una cruz de Taizé en el Newman Center/Holy Spirit Parish de la Universidad de Hawai en Manoa, durante un servicio ecuménico de Taizé que se celebra cada año con motivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Image
People praying at the Taize cross

Un grupo de personas oró bajo una cruz de Taizé el 21 de enero en el Newman Center/Holy Spirit Parish de la Universidad de Hawai en Manoa, durante el servicio ecuménico anual de Taizé con ocasión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Fotografía:

Una oración de Taizé decía:

Dios de amor, que escribes amor en nuestros corazones,
infúndenos el valor de mirar más allá de nosotros mismos
y ver al prójimo en quienes son diferentes de nosotros,
para que sigamos verdaderamente a Jesucristo,
nuestro hermano y nuestro amigo,
que es Señor, por los siglos de los siglos.

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025 invita a reflexionar sobre la fe cristiana común (comunicado de prensa del CMI, 16 de enero de 2025)

Entre bastidores: los preparativos de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos invocan la esperanza en una fe común

Más información sobre la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Plan de lecturas de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en la aplicación Youversion Bible